La gestión de la tesorería es indispensable en una empresa, sin importar el tamaño que tenga. Una mala gestión de la misma provoca el cierre de pequeñas y medianas empresas que pueden ser rentables pero no realizan una gestión financiera eficiente. Con un plan adecuado y una herramienta de gestión ayuda a prevenir problemas financieros.
Hemos preparado una plantilla en Excel que puedes descargar de forma gratuita para que empieces a gestionar la tesorería de tu empresa o para que hagas una gestión más eficiente y sencilla.
Descarga la plantilla gratuita de Excel para la gestión de la tesorería aquí.
A continuación, detallamos las explicaciones y puntos de interés para sacar el máximo rendimiento posible a la herramienta.
- Identifica el tipo de ingresos y gastos que tiene tu empresa en las hojas Ingresos y Gastos. Dependiendo del sector y tipo de negocio las categorías serán diferentes. Por ejemplo: Ventas obra nueva, Promotoras, Proyectos reformas, Cliente ACME, Alquiler, Arrendamientos equipos, Electricidad, Suministros, Teléfono/Internet, IT; licencias, Materiales, Combustible, Mantenimiento y reparaciones, Vigilancia y limpieza, etc.
- Introduce un importe medio mensual para cada categoría de ingresos y gastos. Si puedes identificar los ingresos y gastos de cada mes de forma más precisa, hazlo. También puedes tener ingresos y gastos periódicos: trimestrales, semestrales o anuales.
- En las hojas de Cobros y Pagos tienes que completar el plazo medio de cobro de cada una de tus categorías de ingreso y el plazo medio de pago de cada una de tus categorías de pago. También tienes que indicar el IVA (o IGIC) correspondiente para cada categoría.
- En la hoja Presupuesto de Tesorería tendrás completado el presupuesto mensual de cobros y pagos operativos y el importe de la liquidación de IVA que se calcula automáticamente.
- En la hoja de Presupuesto de Tesorería debes de completar las líneas de operaciones financieras: préstamos, inversiones, cobros/pagos extraordinarios
Como resultado, podrás ver si vas a tener a lo largo del año excedentes o necesidades de tesorería. En este caso, conocerás por anticipado el importe y el plazo que necesitarás cubrir y podrás negociar bien el tipo de financiación más adecuada y obtener mejores condiciones que te permitan ahorrar gastos financieros.
¿Quieres ir más allá y automatizarlo? Para eso tienes SeeDCash.